En Muverang apuntamos a una movilidad consciente y sostenible, pues creemos que no solo cambia la circulación vehicular como la conocemos dentro de las ciudades, sino que nos permite disfrutar del proceso de ir de un lugar a otro, de una manera sostenible y mucho más limpia.
Hoy, les presentamos las motos eléctricas; pues no sólo son un medio conveniente para cumplir con el distanciamiento físico, sino que facilitan el desplazamiento en las ciudades. Una de las funciones que queremos recalcar, es que permiten escoger entre varios modos de conducción y que cuentan con una batería portátil que se extrae para cargarla en cualquier lugar y momento.
NIU M+:
Cuenta con un motor Bosch de 1.200 watts de potencia, alimentado por una batería de litio de 41 amperios-hora de capacidad. Permite una autonomía cercana a 90 kilómetros por carga, con una velocidad máxima de 50 km/h.
La encuentras en nuestros planes mensuales desde $349.900 IVA incluido.
N Sport:
Tiene un motor Bosch con una potencia de 1.500 watts, que toma su energía de una batería de litio con 29 amperios-hora de capacidad. Alcanza unos 70 kilómetros de autonomía por carga, con una velocidad tope de 60 km/h.
La encuentras en nuestros planes mensuales desde $399.900 IVA incluido.
N GT:
Se impulsa gracias a un motor 3.000 watts de potencia, alimentado por dos baterías con 26 amperios-hora de capacidad cada una. La autonomía ronda los 100 kilómetros por carga, a una velocidad de hasta 80 km/h.
La encuentras en nuestros planes mensuales desde $449.900 IVA incluido.
“Estos tres modelos, definidos por la marca como “motocicletas eléctricas inteligentes”, se complementan con una aplicación móvil disponible en Android y en iOS, cuya función es brindar a su propietario información relevante sobre el estado de la moto, en tiempo real.
El servicio de suscripción a una moto eléctrica hace parte de la oferta de Muverang Impulsa (no confundir con Muverang Activa quien ofrece servicios a las empresas). Con él, las personas tendrán la posibilidad de usar motos de muy buena calidad para llegar a sus destinos.
La presencia de estas motos en el mercado “se da precisamente cuando la movilidad ‘cero emisiones’ tiene cada vez mayor acogida a nivel mundial y en Colombia. Según el RUNT, entre enero y febrero de este año se entregaron 409 nuevas motos eléctricas a clientes, un aumento del 17,9% frente al mismo periodo de 2019”.